Artes escénicas y visuales
Teatro, cine, tv, cuentacuentos, animación, títeres, atrezzo, máscaras, botargas, etc... mail: georgealeman@hotmail.com
viernes, 4 de septiembre de 2015
sábado, 8 de marzo de 2014
Perxpectitlán
Colectivo Puro Cuento
presenta:
Perxpectitlán
(equinoccio de primavera)
Dirección: Gabriela Aizpurú
Versión libre de la obra de León Vela
El próximo viernes 21 de marzo en el Club deportivo 2000
a las 8:30 pm.
Actúan: Gabriela Aizpurú y Jorge Alemán.
La anécdota se desarrolla en la época pre
martes, 19 de junio de 2012
Azul de amanecer
Monólogo de María de la Luz Cendejas
Sinopsis:
Esta mujer huraña, casi etérea, crea a partir de su convivencia con las esencias, colores y perfumes de las flores su propia forma de existir. La han acompañado toda la vida, de tal suerte que ni busca ni espera nada de los otros. Incluso los olvida...
Esta mujer huraña, casi etérea, crea a partir de su convivencia con las esencias, colores y perfumes de las flores su propia forma de existir. La han acompañado toda la vida, de tal suerte que ni busca ni espera nada de los otros. Incluso los olvida...
Solamente se permite hablar con una niña, que bien pudo haber sido ella misma, permitiendo así un espacio a sus nostalgias, que no solo la humaniza: la sensibiliza y la descubre vulnerable a la inocencia y al candor...
Va de un pensamiento al otro, de una situación a la otra, de una emoción a otra. Juega con sus recuerdos y tal vez los inventa. En todo momento las sutiles flores son su mundo y su verdad. Y Esperando el milagro de una flor azul se entrega a tal grado, que no se da cuenta en que momento cambian sus circunstancias.
Para ella, cada instante es eterno y.. Sigue ahí!
Para ella, cada instante es eterno y.. Sigue ahí!
María de la Luz Cendejas,
Licenciada en actuación por el INBA. Prolífica actriz de desde hace mas de tres décadas.
Teatro: El Gesticulador, Muertos sin sepultura, Cosas de muchachos, Querida Benita y Un largo intermedio.
El cine la inmortalizó en: “Ahuandar Anapu”, “Pafnuncio Santo”, (musa predilecta de Rafael Corkidi), “Deseos”, ”Las inocentes”, “Prisión de mujeres”,
El profeta, Seis días en la oscuridad...
Más de veinte telenovelas, protagonista dramática de la serie Lo que callamos las mujeres, series radiofónicas premiadas en NY.
Nominada al Ariel como mejor actriz de reparto en 2004, Revelación femenina por la Unión de críticos y cronistas de teatro en 1972,
Mejor actriz por el monologo “Querida Benita” en 2002.
Hoy presenta su primer monólogo como autora y nadie mejor que ella, con su contundente presencia escénica para actuarlo y dirigirlo.
Hoy presenta su primer monólogo como autora y nadie mejor que ella, con su contundente presencia escénica para actuarlo y dirigirlo.
Música original.
Jorge Selianitis y Leopoldo Río de
la Loza. Egresados de la Escuela libre de música. Especialistas en guitarra
clásica y música alternativa.
Han musicalizado tres cortometrajes
canadienses, dos producciones discográficas con el grupo Extravagarios y música
para cortometrajes animados en España para Mondaris, ha tocado con el Tri, Textex
y Kenny y los eléctricos. y actualmente preparan dos proyectos franceses y lanzamiento de su disco solista
"Jazziendo".
Su trayectoria avala el
acompañamiento musical para nuestra primera actriz.
Felipe Kuri
Productor
Actor de teatro, televisión y Comerciales. Egresado de
Actores del método, instruido por René Pereyra.
Seis años en El extensionista. Sus últimos trabajos para
Argos. El octavo mandamiento, Capadocia, tercera temporada e Infames.
Admirador del talento, me cautivó la magia que hay en el
texto "Azul de amanecer" de María de la Luz Cendejas y quise
compartirlo porque estoy seguro que para el público será un placer percibir el
teatro desde esta perspectiva exquisita. Por todo ello decidí producir una
puesta en escena por primera vez.
Jorge Alemán
Director
de escenografía y arte.
Egresado
del Instituto Potosino de Bellas Artes.
Artista
multidisciplinario, actor de cine y teatro, escenógrafo, atrezzista, director
de arte, pintor, caracterizador, creador de títeres e ilustración.
Ha
colaborado como diseñador de vestuario y escenografía para la compañía
“Vulnerable” de Argentina
Con
arrollador éxito se desempeño como actor y animador de marionetas gigantes con
el Ensamble clásico de Moscú en la opera Bastian Y Bastiana.
Invitación
Querido cómplice:
Ven y acompañamos a compartir un irrepetible y mágico momento, a mirar en este un mundo privado de ensoñación, de amor y de enamoramiento, ven con nosotros en este delirio de amor a la vida, a la naturaleza, a la esperanza, al anhelo amoroso que persigue una ilusión...
Dejamos compartir contigo un dulce sueño... Abramos este nuestro cofre de la esperanza... ¿Vienes?
Información para presentaciones
Directorio:
Felipe Kuri.
Mail: felipekuri@gmail.com
Cel: 5510091755
María de la Luz Cendejas.
Mail: intimodecoro@hotmail.com
Cel: 5520675688
Creaciones de producción teatral
Creadores de diferentes expresiones artísticas: actuación, plástica, cine, teatro, ilustración, animación, atrezzo, caracterización, escenografía, vestuario, títeres, botargas, máscaras, utilería,.
Cel: (044) 5531268898
sábado, 16 de junio de 2012
Cortometrajes
"Daniel tiene un encuentro con un viejo amor, toda su estabilidad entra en conflicto desde ese momento"
"Me verás volver" formara parte de los eventos del XV aniversario del cine club de la universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su ciclo "Tendencias actuales del cine hecho en México"
|
Proyección de "Dos Colores", en la selección de "Descubrimientos en ficción" del Mix MexicoMIX Mexico / Festival de cine y video. Con las actuaciones de Jorge Alemán Guerrero y Aldo Lechuga. Dirección: Sabdyel Almazán La cita es en CINÉPOLIS DIANA, ubicado en Paseo de la Reforma a las 5 de la tarde. La siguiente proyección será el próximo viernes 15 en CINEMATÓGRAFO DEL CHOPO a la misma hora. Saludos.
"¿Qué escondes detrás del maquillaje?"
Bastían y Bastiana de Mozart
2011 - 2012
¡Niños a la ópera!
Estreno nacional
Ópera familiar presentada por "La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí", "El programa de Cultura Infantil Alas y raíces", CONACULTA y "El ensamble clásico de Moscú"
Mozart con 12 años compuso esta ópera. La historia cuenta las aventuras que viven Bastián y Bastiana, con tal de estar juntos. Pero el mago Colás hará de las suyas para que los dos chicos aprendan de sus errores.
Ópera con diálogos en español y cantada en alemán, con subtítulos.
Duración: 1 hora.
Con: Liliana del Conde, Víctor Álvarez y Arturo Rodríguez
Actores: Sandra Victoria Aguilar, Diego Eduardo Zapata,
Misael Garrido Mendoza y Jorge Alemán Guerrero.
Músicos: Ensamble Clásico de Moscú.
Dirección Musical y producción ejecutiva: Ivan Petrov
Dirección escénica y concepto artístico: Omar Flores Sarabia
Asistente de producción: Liliana del Conde
Asistente de dirección: Sabdyel Almazán
Realización de títeres: Jaime Limón/grupo Camaleón
Diseño de personajes: Alberto Juárez
jueves, 28 de enero de 2010
Un cuento de Navidad
Presentación del grupo instrumental de las esc. Dionizio Zavala.
Con "Un Cuento de Navidad" de Charles Dickens.
En Diciembre del 2009 en el Centro de Difusión Cultural del
Instituto Potosino de Bellas Artes.
Fusión de diferentes disciplinas artísticas:
Música, teatro, danza, etc.
La música y dirección general estuvo a cargo del profesor Roberto Vélez.
La narración y actuación a cargo de Jorge Alemán.
La dirección coreográfica en danza la realizó Miguel Ángel García
Como bailarines participaron Luis Fernando Covarrubias , Gabriela Aizpuru y Miguel A. G.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)